lunes, 10 de febrero de 2025

LA MUJER Y NIÑA CIENTÍFICA VISITA AMALIATECA

El día 11 de marzo se conmemora el
Día de la niña y la ciencia. 
En este enlace puedes conocer algo más sobre la celebración de este día.

Desde el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) Biodiversia Coop y Pandora Mirabilia han creado, gracias a la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Cienciae Innovación (FECYT), cinco audiocuentos... que sirven para desarrollar guías educativas en diversos temas científicos. 
Puedes acceder a los cuentos pinchando en las imágenes que han creado Alfonso Nombela e Irene Cuesta para ilustrar los cuentos >>.

  • Cuentos de 1º a 3º de primaria.
  • Cuentos de 4º a 6º de primaria.












jueves, 30 de enero de 2025

30 de ENERO DÍA DE LA NO VIOLENCIA Y DE LA PAZ ESCOLAR


30 de ENERO DÍA DE LA NO VIOLENCIA Y DE LA PAZ ESCOLAR

Este día se dedica a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y paz.
La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero. En en Día de la Paz, los centros educativos se comprometen como defensores de la paz y entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar.
En ese día se celebra el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi (India, 1869-1948), líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia y que fue asesinado por defender estas ideas.
Una educación inspirada en una cultura de no violencia y paz permite a nuestro alumnado adquirir conocimientos, actitudes y competencias que refuercen su desarrollo como ciudadanos globales críticos y comprometidos con sus derechos y los de otras personas. (Texto extraído de UNICEF)
Os propongo la siguiente lectura:”Hoy no juegas” de Pilar Serrano y Canizales.










AMALIATECA os recomienda estas lecturas, tanto para el alumnado como para el profesorado.
Tenemos “Materiales para la convivencia”, “Piruletas de filosofía”, “Relacionarnos bien” .... y los cuentos: “Hoy no juegas”, “El monstruo de colores”. ( y su versión Kamishibai).

Otras recomendaciones de lecturas son:








LO SIENTO



Ratón Blanco y sus amigos Oruga, Caracol, Pequeña Tortuga y Coneja Canela, están tranquilamente jugando a las canicas en el patio del colegio. A mitad de partida Erizo interrumpe el juego, con malas maneras, y les obliga a empezar de nuevo. Erizo pierde, les quita sus preciadas bolitas de cristal y sale corriendo con ellas. ¿Recuperarán Ratón Blanco y sus amigos las canicas? ¿Podrán resolver su conflicto con Erizo?



El relato trabaja la importancia de reconocer los errores y pedir disculpas; así como el valor de saber perdonar y ayudar incluso a los que antes se han portado mal con nosotros.

 

CUANDO LA PALOMA LLORA. Para 3er ciclo

Durante el conflicto de la guerra de la independencia  en Zaragoza, nuestros protagonistas descubren lo importante que es vivir pacíficamente y sin conflictos.












viernes, 26 de abril de 2024

Amaliateca en apoyo a “Cooperación Honduras”

 Campaña Solidaria en apoyo a Honduras. Se ha puesto una mesa en Amaliateca para las donaciones. Gracias



viernes, 19 de abril de 2024

Amaliateca homenajea a “El hematocrítico”



 Detrás de El Hematocrítico, seudónimo que usaba en X (Twitter) y cuya cuenta tenía más de 150.000 seguidores, estaba Miguel López (A Coruña, 1982-2024), maestro de Educación Infantil y Primaria y autor de numerosos proyectos y libros infantiles como Rapunzel con piojos, Doña Problemas o la saga de Max Burbuja.

En Amaliateca tenemos un ejemplar de “Feliz feroz”. 

Te invitamos a conocerlo mediante este tablero, pincha aquí.






viernes, 12 de abril de 2024

CELEBRACIÓN DÍA DEL LIBRO


ACTIVIDADES PARA CELEBRAR EL DÍA DEL LIBRO 2024

 

AMALIATECA

COMENZAMOS EL MES DE ABRIL PREPARANDO LAS ACTIVIDADES DEDICADAS AL DÍA DEL LIBRO. 

Habrá diversas actividades en las que participarán distintos cursos:                        

“VISITA A LA BIBLIOTECA CERVANTES”, donde, aparte de una  formación de usuarios y usuarias, el alumnado desde Infantil a Primaria y Aula Específica asistirá a una actividad de animación a la lectura del autor Roal Dahl.

 

“CELEBRACIÓN DÍA DEL LIBRO EN EL AYUNTAMIENTO”, representantes de 6º asistirán a un acto en la Biblioteca Cervantes.

















“ENCUENTRO CON AUTORAS”. Asistimos a  las Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil 2024 . La actividad se desarrollará en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Fuengirola. Para el alumnado de 5º y 6º curso.

 


Recital poético y taller durante toda la semana  en los recreos.


Nuestro tradicional “APADRINAMIENTO LECTOR”. Donde podrá  disfrutar el alumnado más pequeño de los cuentos leídos por los mayores en el patio. 




Difusión de materiales creados por el alumnado.

LUCÍA FONSECA, 5 años. 


 


  • Recital poético y taller durante los recreos, amenizado por el alumnado de 6º. 

“VÍDEOCUENTOS” las familias y resto de Comunidad Educativa que lo desee podrá enviar a   amaliateca@santaamalia.org sus cuentos para que podamos verlos en esos días.
 

lunes, 11 de diciembre de 2023

CELEBRACIÓN DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA


 AMALIATECA OS INVITA A CELEBRAR 

DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA CON UNA ACTUACIÓN MÁGICA. 

El viernes 15 habrá un espectáculo de MAGIA Y LIBROS:

En el PATIO DE PRIMARIA 

-10 horas: 2º,3er ciclo y AULA FBO.
-11 horas: Educación Infantil y 1er ciclo.

Dura aproximadamente unos 45 m. 

Pasaré por las aulas para invitar al alumnado.


Acerca del 16 de diciembre … es un día muy especial para el mundo literario en Andalucía, ya que se celebra el #DíadelaLectura. Esta fecha tiene un significado simbólico, ya que coincide con el nacimiento de importantes figuras literarias como Alberti, Austen, Blake,Onetti y Celaya.


El 16 El 16 de diciembre es un día muy especial para el mundo literario en Andalucía, ya que se celebra el #DíadelaLectura. Esta fecha tiene un significado simbólico, ya que coincide con el nacimiento de importantes figuras literarias como Alberti, Austen, Blake, Onetti y Celaya.

Para conmemorar esta ocasión, el Centro Andaluz de las Letras ha preparado una alocución ciudadana elaborada por la librera y escritora Belén Rubiano. El objetivo de esta alocución es invitar a la lectura en diferentes espacios como centros educativos, bibliotecas públicas, clubes de lectura e instituciones culturales y literarias.de diciembre es un día muy especial para el mundo literario en Andalucía, ya que se celebra el #DíadelaLectura. Esta fecha tiene un significado simbólico, ya que coincide con el nacimiento de importantes figuras literarias como Alberti, Austen, Blake, Onetti y Celaya.

Para conmemorar esta ocasión, el Centro Andaluz de las Letras ha preparado una alocución ciudadana elaborada por la librera y escritora Belén Rubiano. El objetivo de esta alocución es invitar a la lectura en diferentes espacios como centros educativos, bibliotecas públicas, clubes de lectura e instituciones culturales y literarias.


miércoles, 8 de noviembre de 2023

martes, 31 de octubre de 2023

Halloween: en Amaliateca


SUGERENCIAS LECTORAS PARA HALLOWEEN.

¡Está de miedo!  

Mesa de lecturas


 Hoy se darán los premios para las pócimas y relatos más terroríficos …