jueves, 30 de enero de 2025

30 de ENERO DÍA DE LA NO VIOLENCIA Y DE LA PAZ ESCOLAR


30 de ENERO DÍA DE LA NO VIOLENCIA Y DE LA PAZ ESCOLAR

Este día se dedica a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y paz.
La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero. En en Día de la Paz, los centros educativos se comprometen como defensores de la paz y entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar.
En ese día se celebra el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi (India, 1869-1948), líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia y que fue asesinado por defender estas ideas.
Una educación inspirada en una cultura de no violencia y paz permite a nuestro alumnado adquirir conocimientos, actitudes y competencias que refuercen su desarrollo como ciudadanos globales críticos y comprometidos con sus derechos y los de otras personas. (Texto extraído de UNICEF)
Os propongo la siguiente lectura:”Hoy no juegas” de Pilar Serrano y Canizales.










AMALIATECA os recomienda estas lecturas, tanto para el alumnado como para el profesorado.
Tenemos “Materiales para la convivencia”, “Piruletas de filosofía”, “Relacionarnos bien” .... y los cuentos: “Hoy no juegas”, “El monstruo de colores”. ( y su versión Kamishibai).

Otras recomendaciones de lecturas son:








LO SIENTO



Ratón Blanco y sus amigos Oruga, Caracol, Pequeña Tortuga y Coneja Canela, están tranquilamente jugando a las canicas en el patio del colegio. A mitad de partida Erizo interrumpe el juego, con malas maneras, y les obliga a empezar de nuevo. Erizo pierde, les quita sus preciadas bolitas de cristal y sale corriendo con ellas. ¿Recuperarán Ratón Blanco y sus amigos las canicas? ¿Podrán resolver su conflicto con Erizo?



El relato trabaja la importancia de reconocer los errores y pedir disculpas; así como el valor de saber perdonar y ayudar incluso a los que antes se han portado mal con nosotros.

 

CUANDO LA PALOMA LLORA. Para 3er ciclo

Durante el conflicto de la guerra de la independencia  en Zaragoza, nuestros protagonistas descubren lo importante que es vivir pacíficamente y sin conflictos.












No hay comentarios:

Publicar un comentario