Actividad de Lectura Planificada: "Yo voy conmigo"
Libro: "Yo voy conmigo" de Raquel Díaz Reguera.
Objetivo Transversal: Trabajar la autoestima, el amor propio y el respeto a la diversidad.
Tiempo Estimado: Una sesión de 30-45 minutos por día, durante 3 días (estrategia metacognitiva: Antes/Durante/Después).
1. Educación Infantil (3-5 años), FBO y 1er Ciclo de Primaria (6-8 años)
En estas etapas se prioriza la lectura en voz alta por el docente (modelado de fluidez y expresividad) y el desarrollo de la comprensión oral y la expresión plástica/oral.
DÍA 1: ANTES DE LA LECTURA (Activación de conocimientos previos y predicción)
Fase | Tarea | |
Presentación | Mostrar la portada del libro. Preguntar: ¿Qué ves? ¿Cómo crees que se siente la niña? ¿De qué crees que va a hablar la historia? | |
Vocabulario | Presentar palabras clave con apoyo visual (ej. coleta, pecas, enamorada, cambiar). | |
Objetivo | Preguntar: ¿Sabéis qué significa "quererse a sí mismo"? Fomentar respuestas sencillas y positivas. |
DÍA 2: DURANTE LA LECTURA (Interacción con el texto y comprensión literal)
Fase | Tarea | |
Lectura Oral | El docente lee el cuento con entonación y expresividad (modelado de fluidez). | |
Paradas Activas | Detenerse en puntos clave: 1. Cuando la niña empieza a cambiar: ¿Por qué se ha quitado las pecas? ¿Le gusta ser así? 2. Cuando el niño pasa de largo: ¿Cómo crees que se siente ahora? | |
Recreación | Pedir al alumnado que dramatice con gestos cómo se siente la niña en cada momento (feliz, triste, enfadada). |
DÍA 3: DESPUÉS DE LA LECTURA (Integración, reflexión y producción)
Fase | Tarea | |
Recuerdo | Preguntas de recuerdo (Comprensión Literal): ¿Cómo se llamaba la niña? ¿Qué cambió de ella? ¿Al final, por qué decidió volver a ser como era? | |
Actividad Plástica | "Yo voy conmigo y me gusto porque..." Dibujar/pintar su rasgo favorito (su pelo, sus gafas, su sonrisa). En 1er Ciclo, escribir la frase bajo el dibujo. | |
Puesta en Común | Crear un "Mural de las Cosas Bonitas". Cada niño/a presenta su dibujo/frase al grupo. |
2. Segundo y Tercer Ciclo de Primaria (9-12 años)
Se potencia la lectura individual/compartida, la comprensión de alto nivel (crítica, inferencial) y la producción textual propia.
DÍA 1: ANTES DE LA LECTURA (Activación de conocimientos previos y predicción)
DÍA 2: DURANTE LA LECTURA (Análisis del texto y Comprensión Inferencial/Crítica)
DÍA 3: DESPUÉS DE LA LECTURA (Reflexión, debate y producción textual)
Fase | Tarea | |
Debate Final | "La silla de las cualidades" : Un alumno se sienta en la silla. El resto le dice una cualidad positiva que nunca debería cambiar (físico o personalidad). | |
Producción Escrita | "Mi Manifiesto" : Escribir un pequeño texto (un párrafo) o una carta a la protagonista, sobre la importancia de la autenticidad. Se debe incluir al menos 3 palabras del vocabulario trabajado el Día 1. | |
Difusión | Publicar los "Manifiestos" en el mural del aula o tablón de Amaliateca. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario