miércoles, 18 de enero de 2023

Amaliateca celebra el Día de la Paz: "LAS PALOMAS EN LA VIDA Y OBRA DE PICASSO"







 Bajo el título "LAS PALOMAS EN LA VIDA  Y  OBRA  DE PICASSO" el CEIP Santa Amalia" celebra este curso el Día de la No violencia escolar.


















LA PALOMA DE PICASSO

El famoso símbolo nacido de la creatividad del malagueño nació
cuando se celebró el primer Congreso Mundial por la Paz, el 20 de
abril de 1949 en París. El cartel de este encuentro se encargó al
pintor andaluz a partir del dibujo de una paloma y desde entonces se ha convertido en el símbolo universal de la paz. .

La imagen fue un éxito rotundo y se convirtió en un emblema para
las ediciones posteriores y en un símbolo de paz, libertad e igualdad
en todo el mundo.



PLAN DE CINE DEL CEIP SANTA AMALIA: CORTOS SOBRE PICASSO

PARA INFANTIL Y AEE
https://youtu.be/h-GbBNeH4tc
PARA 1o CICLO
https://youtu.be/8Oo6JSU1_fU
PARA 2o CICLO
https://youtu.be/FV3__D0KS2Y
PARA 3o CICLO
https://youtu.be/5qrL1PTZ_X0

TRABAJOS DE ALUMNADO 







 CUENTO SOBRE PICASSO
PINCHA AQUÍ PARA VER UN CUENTO SOBRE PICASSO

POEMA

PICASSO PARA NIÑOS
En cuanto nació el pequeño,
lo acunó el sol malagueño.
Dormía el niño andaluz
entre sus brazos de luz.
Al ser hijo de pintor,
en un mundo de color
imaginaba aventuras
con sus lienzos y pinturas.
¿Cuál era el mejor juguete?
Un pincel o un caballete.
Con ocho años tan solo
ya pintó un cuadro el pipiolo.
Era, desde adolescente,
un artista diferente.
Ansioso por aprender,
se encerraba en su taller.

ÉPOCA AZUL
Perdió a dos seres amados.

¡Vio tristeza en todos lados!
El chico pintó su duelo
de azul marino, azul cielo...

ÉPOCA ROSA
Pablo dejó su país:
¡se fue a vivir a París!
Pintó de rosa arlequines
y acróbatas saltarines.

PERIODO CUBISTA
En el periodo cubista
llenó el taller el artista
de cuadrados, de rectángulos,
de círculos, de triángulos...

PERIODO SURREALISTA
¡Qué libre era su pincel!
Pablo pintaba con él
la nariz en la rodilla
o un ojo en la coronilla.

PERIODO EXPRESIONISTA

En el Guernica, el pintor
plasmó la guerra y su horror
en un mural prodigioso.
¡Es su cuadro más famoso!
Aunque murió un mediodía,
sigue vivo todavía
con su obra sorprendente
que emociona a tanta gente.

Carmen Gil

No hay comentarios:

Publicar un comentario