Materiales: Ficha en blanco de la biblioteca Ficha completada ( guía profesor)
ACTIVIDAD 2: NUESTRA BIBLIOTECA
El profesor muestra de los espacios de nuestra biblioteca y realizará una lectura de la cartelería de cada apartado (tipos de recursos, normas de uso y préstamos, horario de guardias, profesorado responsable, etc.). Se explica que la búsqueda de libros se realiza según la CDU y el apellido del autor (pues están colocados por orden alfabético). Hay que observar que se han sacado de la clasificación general los libros pertenecientes al Proyecto Lector y los referidos a Literatura Juvenil, así como algunas colecciones (novela negra, poesía y teatro). La búsqueda de recursos también se puede realizar de manera informática a través de la página web del centro en la sección de Fondos de la Biblioteca, tiene la ventaja de buscar cualquier tipo de recurso ya sea por autor, título o materia.
Materiales: Ficha guía de la CDU (Clasificación decimal universal)
ACTIVIDAD 3: ¿QUÉ ES LA CDU?” Y “¿EL TEJUELO?
Como sabemos, la CDU es la Clasificación Decimal Universal que utilizan todas las bibliotecas para organizar y catalogar sus recursos. Nuestra CDU está simplificada a tan solo dos dígitos, aunque podemos utilizar muchos más dependiendo de los tipos de clasificaciones que necesitemos. En nuestra biblioteca las estanterías están numeradas con dos dígitos, el primero se refiere a un campo del conocimiento general (por ejemplo, el 8 significa Lengua y Literatura) y el siguiente dígito especifica un aspecto más concreto(por ejemplo, 86 es Literatura Española y el 82 es Lengua Inglesa).
En el tejuelo (pegatina del lomo de los libros) aparece la siguiente información o signatura:
- La CDU
- Las tres primeras iniciales del apellido del autor
- Las tres primeras iniciales del título de la obra (sin determinantes).
Esta actividad consistirá en explicarles el significado y función de la CDU y realizar una práctica de búsqueda simple de libros de diferentes campos del conocimiento o tipos de recursos. Para ello, se puede utilizar la fotocopia adjunta, que podrán trabajar individualmente o en pequeños grupos. Para realizar esta actividad se necesitará seguramente una hora lectiva.
Materiales: Fichas "Ahora te toca a tí"
ACTIVIDAD 4: ¿CÓMO BUSCO LA INFORMACIÓN EN UN LIBRO, EN UNA ENCICLOPEDIA O EN UN ATLAS?
Nos parece quizá demasiado obvio que el alumnado de esta edad ya ha desarrollado las destrezas de búsqueda de información en cualquier tipo de formato, ya sea bibliográfico como informático, sin embargo, no siempre es así. Podemos comprobar con un pequeño ejercicio de búsqueda, cómo muchos jóvenes no saben utilizar con habilidad el índice de libros, atlas o enciclopedias temáticas. Sería conveniente que el profesorado preparase una pequeña actividad de búsqueda de información en diferentes medios (audiovisuales y bibliográficos) referida a su asignatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario